¡Así se vivió nuestro primer Jueves Cultural!

El pasado 27 de marzo se llevó a cabo el primer Jueves Cultural del año académico 2025. En este contexto, nuestra Facultad realizó diferentes actividades académicas para sus estudiantes. Entre ellas, en primer lugar, la Oficina Académica de Responsabilidad Social (OARS) organizó una bienvenida para los cincuenta (50) voluntarios OARS 2025-1. Ellos atravesaron por un riguroso proceso de selección para formar parte del voluntariado de los diversos consultorios y clínicas.
Durante la jornada, se resaltó el valor de la experiencia del voluntariado en la formación profesional y en su contribución a la sociedad. También se presentaron los diversos espacios en los que se desarrollará el programa. Los voluntarios podrán aplicar ahí sus conocimientos, fortalecer sus habilidades y enriquecer su trayectoria académica.
En segundo lugar, nuestra Dirección de Estudios organizó una sesión de inducción para los ingresantes 2025-I. En ella, estos pudieron conocer a sus autoridades (decana, director de estudios, secretaria académica y jefes de las oficinas académicas), así como recibir información determinante para su formación en nuestra Facultad. Asimismo, Marcial Rubio Correa, profesor emérito PUCP, brindó una charla magistral en la que, además de dar consejos para el primer ciclo, abordó relevantes temas introductorios como las fuentes del derecho.
Más importante que memorizar es saber para qué sirve cada contenido del derecho. En todo lo que les mencionen, aprendan a saber cómo se usa. Si no se les ocurre, pregunten. Abogada y abogado somos personas que aprenden conocimientos para aplicarlos en la vida diaria y solucionar problemas.
Finalmente, se llevó a cabo la presentación del libro La libre determinación de los pueblos indígenas en el Estado constitucional (Palestra, 2025) de David Lobatón Palacios, profesor principal de nuestra Facultad. El evento contó con la participación del cardenal Pedro Barreto Jimeno (presidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía) y Marisol García Apagüeño (presidenta de la Federación de Pueblos Indígenas Kichwa de Chazuta Amazonas).
¡No dejes de estar atento(a) a nuestras redes sociales para más novedades sobre próximos eventos!