Plan de Estudios
¡Estudiante de Derecho PUCP no te pierdas la información relevante!
Revisa los diferentes planes de estudios que la PUCP te otorga para tu desarrollo académico.
Plan de Estudios 2015-1. Modificado (Plan 36)
Plan Vigente
El Plan de Estudios 2015 Modificado se aplicará a los y las estudiantes que ingresen a la Facultad de Derecho a partir del semestre académico 2022-1.
Conforme a la Transcripción N° 944/2020 de parte del texto del acta de la sesión del Consejo Universitario, de fecha 9 de diciembre del 2020, el Consejo Universitario aprobó la modificación del plan de estudios 2015-1 de la Facultad de Derecho y dispuso su entrada en vigencia en el semestre académico 2022-1, sobre la base de las notas y créditos actualizados, una vez finalizado el semestre académico 2021-2.

Plan de Estudios 2015-1 (Plan 35)
El plan de estudios reemplaza al anterior plan de estudios del año 2001. Este plan de estudios empezó a regir del ciclo 2015-1 al 2021-2

Plan de Equivalencias y Plan de Transición (Plan 35)
El plan de estudios reemplaza al anterior plan de estudios del año 2001. Este plan de estudios empezó a regir en el ciclo 2015-1. Su implementación ha sido progresiva y es el plan vigente en la Facultad de Derecho. El plan de estudios de 2001 estuvo vigente hasta el ciclo 2017-2, inclusive, por lo que durante seis semestres (2015-1 a 2017-2) coexistieron dos planes de estudios en la Facultad de Derecho.
El presente plan de equivalencias da cuenta de:
- El calendario de implementación del plan de estudios 2015;
- Las equivalencias entre los cursos del plan 2001-1 y el plan de estudios 2015; y,
- Los cursos prerrequisitos de ingreso a la Facultad de Derecho en el plan de estudios 2015. Para ello se prevén pautas generales que responden a la necesidad de alcanzar los objetivos del plan de estudios vigente. Las situaciones particulares no previstas en el plan de equivalencia se resolverán de acuerdo a los objetivos del plan de estudios 2015 y el respeto de los derechos adquiridos por el alumno.
Documentos relacionados (Plan 35)
¡Aquí podrás encontrar toda la información correspondientes al Plan de Estudios 2015-1 (Plan 35)!
Plan de Estudios
-
Competencias, criterios y resultados de aprendizaje -
Cuadro de Prerequisitos -
Cursos integradores -
Equivalencias entre los cursos del Plan de Estudios 2001 y el Nuevo Plan -
Justificación -
Plan de Transición -
Requisitos para el ingreso a la carrera de Derecho -
Sobre el Plan de Estudios de 1993 -
Sumilla de los cursos integradores -
Sumillas de los cursos obligatorios
Plan de Estudios 2001-1
El estudiante debe aprobar cursos por un valor total de 163 créditos distribuidos en ocho ciclos. Corresponden 106 créditos a cursos obligatorios, 9 créditos a seminarios de integración y 48 créditos a cursos electivos. Cada crédito equivale al dictado de quince horas en el semestre.
Los cuatro primeros ciclos están dedicados exclusivamente a cursos obligatorios. Ellos están referidos a los fundamentos, conceptos, instituciones y principios básicos de las diferentes áreas del Derecho.
Los seminarios de integración apuntan al desarrollo de las habilidades propias del abogado. El estudiante debe aprobar tres de ellos, y puede matricularse en estos a partir del sexto ciclo.

Información de Interés del Plan de Estudios 2001-1
Los cursos electivos permiten al estudiante dedicar sus cuatro últimos ciclos a las áreas que más le interesan, configurándose un sistema de especialización flexible. Los cursos electivos están agrupados en las siguientes áreas: derecho administrativo, derecho constitucional, derecho internacional, derecho laboral, derecho mercantil, derecho penal, derecho procesal, derecho tributario, y otros sectores específicos.
-
Programación de cursosConoce los cursos obligatorios, electivos y los seminarios de integración aplicables para los estudiantes que comenzaron sus estudios en la Facultad a partir del 2001-1
-
Pre-requisitos de los cursosEntérate de los pre-requisitos necesarios para la aplicación de cursos obligatorios, electivos y seminarios de integración