¡Nuestra estudiante destaca en el Harvard National Model UN 2025!

Entre el 19 y 23 de febrero se realizó la edición 2025 del Harvard National Model United Nations. En este, nuestra estudiante de quinto ciclo, Laura Sofía Cuya Villar, junto a su partner Juan Nicolás Montoya (Universidad de Lima), representó a Cuba en el Comité de Asuntos Sociales, Culturales y Humanitarios de la Asamblea General de la ONU. El tema del debate fue la respuesta internacional ante la explotación y sustracción de menores.
Laura realizó una destacada participación y, junto a Juan, logró obtener el premio de Diplomatic Commendation. Ella comparte con nosotros su experiencia:
«Todo esfuerzo tiene su recompensa»: esta fue la frase que me acompañó en cada momento de preparación rumbo al Harvard Model United Nations 2025. Fue difícil, pero cada desafío, cada día de estudio, cada simulación, valió completamente la pena. Para mí, el Modelo de las Naciones Unidas no sólo me enseñó a debatir o investigar, sino a crecer como persona. Este es un espacio que transforma: te impulsa a mejorar cada día, a seguir aprendiendo y a abrirse al mundo. Ser parte del equipo Peruvian Universities fue una experiencia única. Rodearme de personas tan apasionadas y comprometidas me inspiró a dar lo mejor de mí y a pensar sin límites. Representar al Perú en una conferencia internacional, en inglés y con estudiantes de todo el mundo, fue un sueño cumplido, y se hizo realidad gracias al trabajo constante y al apoyo incondicional de mi familia y amigos. Hoy, la Universidad de Harvard me permitió volver con un reconocimiento en las manos y el corazón lleno de gratitud. Mañana, deseo que muchos jóvenes se inspiren en esta historia y se atrevan a conquistar sus sueños.
¿Sabías que el Modelo de Naciones Unidas (MUN, por sus siglas en inglés) es una simulación educativa en la que estudiantes representan a diplomáticos de diferentes países en una asamblea similar a la de las Naciones Unidas? A través de esta actividad, los participantes discuten y resuelven problemas globales, a través del uso de habilidades como la negociación, la oratoria y la diplomacia. El objetivo del modelo es entender cómo funciona la toma de decisiones a nivel internacional y fomentar la conciencia sobre asuntos mundiales. |
¡Felicitaciones, Laura, por este gran logro! ¡Que sigan los éxitos!