Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página

Fátima Benavides: La primera abogada PUCP en obtener la Beca Hauser para NYU

Fundada en 1995, la beca «Hauser Global Scholar» es más que un simple apoyo financiero; es el máximo reconocimiento al mérito que otorga la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York. Este programa de élite no solo cubre la matrícula completa y los costos de vida, sino que integra a sus diez becarios anuales en una red profesional y académica de alcance mundial. Hoy, la comunidad de Derecho PUCP celebra con orgullo que este prestigioso honor ha sido concedido a Fátima Benavides, marcando la primera vez que una de nuestras egresadas se une a este exclusivo círculo global.

En esta entrevista, Fátima nos comparte el significado de este logro, las claves de su preparación y los consejos fundamentales para quienes sueñan con seguir sus pasos.

Un hito histórico: el significado de la beca Hauser

Ser la pionera en un logro de este tipo tiene un profundo impacto. Por tanto, le preguntamos a Fátima qué significa este hito para ella.

¿Qué significa para ti, a nivel personal y profesional, haber ganado la Beca Hauser y ser la primera egresada de la PUCP en lograrlo?

Es un gran orgullo y privilegio para mí ser la primera Hauser Global Scholar de la PUCP. Siento que este es el resultado de muchos años de esfuerzo, perseverancia y compromiso con mis estudios y ejercicio profesional. Tomo este reconocimiento como una oportunidad única para mostrar, a nivel internacional, la excelente formación que recibí en la PUCP y abrir camino a más estudiantes peruanos y latinoamericanos en espacios académicos de primer nivel como NYU.

El camino al éxito: la formación en la PUCP

Un logro de esta magnitud no aparece de la noche a la mañana. Por el contrario, es el resultado de años de preparación, metas claras y aprovechamiento de oportunidades clave.

¿Qué herramientas, conocimientos o experiencias formativas consideras que fueron clave para construir tu perfil? ¿Hubo algún curso, profesor o experiencia extracurricular que te marcara especialmente el camino?

Mi paso por la Facultad de Derecho de la PUCP fue excelente. La variedad y calidad de sus cursos, la exigencia intelectual y el espíritu crítico que promueven sus profesores contribuyeron a formarme de manera integral. Personalmente, valoro haber tenido la oportunidad de llevar múltiples cursos relacionados con mi rama de interés (laboral) que me permitieron especializarme. Así como los hubo para mí, los hay para la mayoría –si no todas– las especialidades.

Además, participar en actividades extracurriculares —como integrar la junta directiva de Themis o ser adjunta de docencia— fue clave para desarrollar habilidades prácticas y de liderazgo. No podría nombrar solo a un profesor; fueron muchos los que confiaron en mí y me guiaron para ser mejor. En general, agradezco todas las oportunidades y experiencias que viví en la PUCP.

Superando desafíos: consejos para futuros postulantes

El proceso de postulación a becas está lleno de retos. La experiencia de Fátima es una guía invaluable para los estudiantes que aspiran a un futuro similar.

¿Cuál fue el aspecto más retador de tu proceso de postulación y, sobre todo, qué consejo práctico y fundamental le darías a los(as) estudiantes de la facultad que desean seguir tus pasos?

Dar una buena impresión en una página fue bastante retador. Por eso, es muy importante dedicar tiempo a identificar, priorizar y ordenar la información esencial que queremos transmitir a cada universidad. Personalmente, intenté redactar mis postulaciones de la manera más auténtica posible, resaltando no solo mis logros, sino también mis aspiraciones, qué me caracteriza, qué tengo para aportar, y los motivos personales y específicos por los que quería postular a la universidad. Mi consejo es que los estudiantes exploren sus intereses, construyan experiencias diversas, empiecen el proceso de postulación con anticipación y que los documentos sean realmente personalizados.

Aspiraciones en NYU y el impacto en el Derecho

La Beca Hauser es solo el comienzo. Le preguntamos a Fátima sobre sus planes en una de las mejores escuelas de derecho del mundo y cómo esto moldeará su carrera.

¿Cuáles son tus principales aspiraciones académicas para este año en NYU y cómo esperas que esta experiencia impulse tu carrera futura en el derecho?

Este año en NYU quiero aprovechar al máximo la experiencia de estudiar en un entorno tan diverso. Me interesa integrarme a un ambiente académico global, aprender de profesores y compañeros de distintos países, compartir mi perspectiva latinoamericana y construir redes de colaboración internacional. Estoy segura de que esta experiencia me dará una perspectiva comparativa y nuevas herramientas para mejorar mi práctica profesional y aportar en el futuro del Perú con nuevas ideas.

Un mensaje para la comunidad de Derecho PUCP

Para cerrar, ¿qué mensaje te gustaría dejarle a la comunidad de la Facultad de Derecho que hoy celebra tu éxito contigo?

La PUCP nos ofrece muchas herramientas y oportunidades que nos permiten competir con los mejores estudiantes a nivel internacional y lograr este tipo de reconocimiento. Espero que mi experiencia motive a otros estudiantes a atreverse a postular, a soñar en grande y a seguir dejando en alto el nombre de la PUCP en escenarios internacionales.

¿Te interesa conocer más sobre la Beca Hauser Global Scholar? Conoce más aquí.

El camino al éxito tiene muchas rutas; descubre también la experiencia de Flavia Martínez y cómo obtuvo la prestigiosa Beca Generación Bicentenario aquí.

¡Comparte este artículo para inspirar a más estudiantes!