Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página

Con récord de participación, la III Contienda Legal en Derecho Societario avanza hacia su gran final

La III Contienda Legal de Derecho Societario se consolida como un referente en la promoción del debate académico en esta materia. Con una participación récord de 32 equipos inscritos de universidades públicas y privadas de todo el Perú, esta edición 2025 demuestra el creciente interés de los estudiantes por profundizar en el Derecho Societario y poner a prueba sus habilidades.

Un semillero de talento de todo el Perú

De los 32 equipos inscritos, 28 avanzaron en la competencia presentando rigurosos escritos como demandantes y demandados, cumpliendo con las altas exigencias de las bases. Extendemos nuestro más sincero agradecimiento y reconocimiento a los estudiantes de las siguientes casas de estudio por su entusiasmo, dedicación y espíritu competitivo:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) – universidad anfitriona
  • Universidad Católica San Pablo de Arequipa (UCSP)
  • Universidad Cesar Vallejo (UCV)
  • Universidad Continental (UCCI)
  • Universidad de Lima (UL)
  • Universidad de Piura (UDEP)
  • Universidad del Pacífico (UP)
  • Universidad ESAN
  • Universidad Nacional de Trujillo (UNT)
  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
  • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
  • Universidad San Martín de Porres (USMP)
  • Universidad Tecnológica del Perú (UTP)

El respaldo clave de los estudios jurídicos líderes

El éxito de esta contienda no sería posible sin el valioso respaldo de los Estudios Jurídicos auspiciadores, cuya colaboración hace posible el desarrollo de esta contienda.Su compromiso con la formación académica enriquece esta iniciativa y la convierte en una realidad:

  • Estudio Muñiz
  • Miranda & Amado
  • Rodrigo, Elías & Medrano
  • Rebaza, Alcázar & De Las Casas
  • Valderrama Abogados
  • Bueno Lercari Consultores
  • Stucchi Abogados
  • Santiváñez Abogados
  • Thorne, Echeandía y Lema Abogados

La etapa decisiva: rondas orales y una final de alto nivel

La competencia entra ahora en su fase más emocionante. Para garantizar una evaluación del más alto nivel, esta edición contará con un jurado de lujo, compuesto por destacados abogados y abogadas, muchos de ellos egresados de nuestra Facultad, quienes aportarán su valiosa experiencia profesional.

Las fechas clave son:

  • Rondas orales preliminares (virtual): 18 de octubre
  • Semifinal y gran final (presencial): 25 de octubre, en el Complejo NOS (Av. Camino Real 1037, San Isidro).

Organización y Dirección

La dirección de esta tercera edición está a cargo del profesor Edison Tabra y la estudiante Ariana Huatuco. La contienda cuenta, además, con el auspicio del programa de Segunda Especialidad en Derecho Corporativo y de la Maestría en Derecho de la Empresa de la PUCP.