Intercambio Estudiantil Sui Iuris 2026-1
¿Estás buscando una oportunidad para llevar tu carrera de Derecho al siguiente nivel? La Oficina Académica de Internacionalización (OAI) anuncia la convocatoria oficial para el programa de intercambio estudiantil 2026-1 a través de la prestigiosa Asociación Sui Iuris.
Esta es tu oportunidad de vivir una experiencia académica internacional, cursar un semestre en una de las mejores facultades de derecho del mundo y construir una red de contactos global. Si sueñas con estudiar en el extranjero y enriquecer tu perfil profesional, sigue leyendo para conocer todos los detalles.
¿Qué es el Intercambio Estudiantil Sui Iuris?
El programa de movilidad estudiantil de la Asociación Sui Iuris es una de las iniciativas más importantes para la internacionalización de estudiantes de Derecho. Se trata de un intercambio compensado, lo que te permite pagar tus créditos académicos directamente en la PUCP mientras estudias en el extranjero.
Principales beneficios:
- Excelencia Académica: Accede a cursos especializados y enfoques jurídicos distintos en universidades de alto prestigio.
- Networking Internacional: Conecta con estudiantes y profesores de derecho de diferentes partes del mundo.
- Desarrollo Profesional: Potencia tu CV y adquiere una perspectiva global del Derecho, un diferenciador clave en el mercado laboral actual.
(Nota: Los costos de pasajes aéreos, alojamiento, seguro médico, entre otros, son responsabilidad del estudiante seleccionado).
Universidades de Destino: ¿Dónde Podrías Estudiar?
La red Sui Iuris está compuesta por facultades de Derecho líderes en su campo. Explora la lista completa de opciones y elige la universidad que mejor se alinee con tus objetivos académicos y profesionales.
Consulta aquí la lista completa de universidades para tu intercambio
Requisitos para postular al intercambio 2026-1
Para ser un candidato/a elegible en esta convocatoria de movilidad estudiantil, debes cumplir con el siguiente perfil:
- Ser estudiante matriculado/a en la Facultad de Derecho.
- Haber aprobado un mínimo de 63 créditos del plan de estudios (es deseable que se encuentre en los dos últimos años de la carrera).
- Contar con un buen rendimiento académico (no es requisito ser parte del tercio superior).
- Disponer de la solvencia económica para cubrir los gastos del intercambio semestral.
¿Cómo preparar tu postulación?
Un expediente completo y bien preparado es fundamental para el éxito. Asegúrate de reunir y enviar toda la documentación requerida a través del formulario de inscripción.
Documentos Obligatorios para tu Aplicación:
- Formato de inscripción Sui Iuris: Descárgalo y complétalo. No olvides solicitar tu promedio ponderado en Mesa de Partes (facderecho@pucp.edu.pe).
- Carta de intención: Un documento clave. Debe estar dirigida al Comité de Selección, redactada en el idioma de enseñanza de la universidad de destino (de preferencia, justificar la elección de la tres universidades de su preferencia).
- Propuesta de plan de estudios: Investiga los cursos disponibles en tus universidades de interés y presenta una propuesta. Revisa un modelo de referencia aquí.
- Carta de presentación: Solicitada a un profesor de la Facultad, redactada en el idioma de la universidad de destino.
- Currículum Vitae (CV) actualizado: Presenta tu trayectoria académica y profesional de forma clara y concisa.
- Consolidado Curricular: Obtenlo fácilmente desde tu Campus Virtual (página personal → historia académica → consolidado curricular)
¡Atención! Tu postulación debe incluir al menos una universidad de América Latina entre tus opciones para ser considerada válida.
Fechas importantes y contacto
No dejes tu postulación para el último momento. Marca estas fechas en tu calendario.
- Fecha límite de envío: Lunes, 20 de octubre de 2025, a las 23:59 horas.
- Proceso de evaluación: Tras el cierre, la OAI revisará cada postulación y comunicará los resultados y siguientes pasos vía correo electrónico.
¿Tienes preguntas?
Para cualquier consulta sobre la convocatoria o el proceso de postulación, el equipo de la OAI está listo para ayudarte. Contacta a través del correo oficial: internacionalizacion-derecho@pucp.pe.