Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página

Sistema de Gestión de Derecho PUCP (SGD)

Desde el año 2015, como Derecho PUCP contamos con un sistema de gestión estratégico que, con el objetivo de estar articulados adecuadamente con los planteamientos institucionales de la Universidad, venimos ejecutando de manera coordinada con la Dirección Académica de Planeamiento y Evaluación (DAPE). Esta dirección brinda a las unidades un conjunto de lineamientos y procedimientos que orientan la generación de compromisos y estrategias para la planificación, monitoreo y evaluación de sus Sistemas de Gestión. 

Nuestro sistema realiza el seguimiento a los procesos y procedimientos importantes de cada oficina y, con el fin de asegurar la calidad en la formación que brindamos, hemos visto necesario potenciar nuestro Sistema de Gestión con el propósito de no perder de vista los procedimientos recurrentes. Esto en la línea de los compromisos adquiridos en el proceso de acreditación en el que nos encontramos ante el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE).

Por este motivo, actualmente, nuestro SGD es la combinación de dos sistemas de gestión en una sola estructura unificada: i) Sistema de Gestión Estratégico y ii) Sistema de Gestión de la Calidad.

Sistema de Gestión Estratégico

Se enfoca en la formulación, implementación y seguimiento de estrategias para alcanzar nuestros objetivos, desde las diferentes acciones y funciones que realizamos como Facultad de Derecho y Departamento Académico de Derecho. Incluye la planificación estratégica (PEDE), el análisis del entorno (Acciones de Mejora), la definición de metas y la asignación de recursos para lograr ventajas competitivas.

Este sistema se apoya en un instrumento de gestión vital: nuestro Plan Estratégico (PEDE).

PEDE (Plan Estratégico de Derecho 2024 – 2027)

Es la hoja de ruta del sistema para lograr nuestra visión compartida. Está compuesto por seis (6) ejes y quince (15) objetivos estratégicos, que presentamos a continuación:

Ejes EstratégicosObjetivos Estratégicos Derecho PUCP

EE. 01 Excelencia académica, formación ética, innovación en la enseñanza del Derecho
Objetivos del Eje 01
OE.01Asegurar la implementación de los siguientes ejes transversales en la formación de los/las estudiantes: ética, RSU, género e investigación.
OE.02Actualizar el programa formativo de Derecho sobre la base de la evaluación de todos sus elementos: perfil del egresado, plan de estudios, metodología didáctica y sistema de evaluación.
OE.03Garantizar que las prácticas preprofesionales sean espacios de formación integral orientadas al logro del perfil de egreso y que se respeten las normas que las regulan.
OE.04Asegurar la calidad académica y ética de la plana docente de Derecho PUCP garantizando la presencia de docentes con amplia experiencia profesional.
OE.05Garantizar que los procesos de: Selección, Evaluación, Capacitación y Reconocimiento de la labor del profesorado se desarrollen de manera transparente, objetiva e idónea sobre la base a una definición previa de criterios meritocráticos (que incluye la diversidad) con la participación de las áreas académicas.
EE.02 Impulso a la investigación, innovación y creación en el ámbito jurídico.Objetivos del Eje 02
OE.06Incrementar la publicación de investigaciones del profesorado de Derecho PUCP en espacios que contemplen el cumplimiento de los estándares académicos internacionales.
EE.03 InternacionalizaciónObjetivos del Eje 03
OE.07Brindar el soporte para la obtención de recursos institucionales para garantizar la presencia nacional e internacional de Derecho PUCP en sus distintas manifestaciones, es decir, en docencia, investigación y publicaciones.
OE.08Incrementar y diversificar las actividades de internacionalización de docentes y estudiantes que garanticen la presencia internacional y en la RPU de Derecho PUCP
EE.04 Contribución con nuestra sociedad, combate a la corrupción y responsabilidad social universitariaObjetivos del Eje 04
OE.09Consolidar una presencia influyente y crítica de Derecho PUCP en la sociedad
EE.05 Comunidad Derecho PUCP: inclusiva, plural, tolerante, libre de violencia, en constante diálogo y comprometida con el bienestar estudiantilObjetivos del Eje 05
OE.10Garantizar en la comunidad de Derecho PUCP la interiorización y puesta en práctica de nuestros valores
OE.11Consolidar una cultura de bienestar, cumplimiento normativo y aprendizaje a través del ejemplo que promueva conductas respetuosas y empáticas entre docentes, estudiantes, egresados y personal administrativo
EE.06 Fortalecimiento de la gestión, TIC’s y mejora continuaObjetivos del Eje 06
OE.12Implementar u optimizar los mecanismos de difusión y comunicación con los distintos miembros de la comunidad de Derecho PUCP que facilite el diálogo y el sentido de pertenencia.
OE.13Optimizar el Sistema de Gestión de Derecho PUCP, con énfasis en la constante mejora de los procesos académicos, administrativos y la gestión eficiente de los datos, para una adecuada toma de decisiones.
OE.14Fortalecer las competencias funcionales con énfasis en las digitales del personal directivo y administrativo de Derecho PUCP.
OE.15Asegurar la gestión eficiente de los recursos para garantizar el adecuado funcionamiento de la unidad.

Sistema de Gestión de Calidad

Involucra el monitoreo de los procesos y procedimientos de la Facultad, tomando como referencia la Norma Internacional ISO 9901:2015. Ello permite hacer un seguimiento de la eficiencia de las actividades que realiza cada oficina, con el propósito de mejorar continuamente la calidad del servicio y que esto impacte positivamente en la satisfacción de nuestros(as) estudiantes y grupos de interés.

Este sistema cuenta con el Mapa de procesos, el cual representa y organiza los diferentes procesos y permite entender cómo estos se interrelacionan.

Mapa de procesos de la Facultad de Derecho PUCP

Macroprocesos de la Facultad de Derecho PUCP

E1 Gestión Estratégica de la Facultad

E2 Sistema de Gestión de Calidad y Acreditaciones

O1 Gestión Curricular

O2 Gestión de Secretaría Académica

O3 Gestión Académica Administrativa

O4 Gestión de Graduación y Titulación

O5 Gestión de la Escuela de Derecho

O6 Gestión de Internacionalización

S1 Bienestar y Responsabilidad Social

S2 Gestión de la Empleabilidad

S3 Gestión de Administración

S4 Publicaciones, Comunicación e Imagen

Procesos de la Facultad de Derecho PUCP

Los macroprocesos señalados anteriormente se desglosan en 47 procesos correspondientes a las funciones y actividades que realiza cada una de nuestras oficinas.