Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página

1. Presentación

El Área de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la PUCP realizará este año 2025 el seminario internacional indicado en el título, con el propósito de contribuir a la reflexión y el debate sobre cómo rediseñar y utilizar las herramientas que el constitucionalismo ofrece para el fortalecimiento de la democracia en el Perú. La temática es de indudable relevancia, a causa del deterioro sufrido por las instituciones democráticas en el país durante los últimos años, máxime considerando que se aproxima la campaña política por las elección generales a realizar en abril del año 2026.

El seminario internacional será realizado en coorganización con la Facultad de Derecho, la Maestría de Derecho Constitucional y el Grupo de Investigación en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales (GIDCYDEF).

2. Comité Organizador

Es el grupo de docentes e investigadores encargados de la organización y realización del seminario Internacional. Adopta las decisiones relativas a los aspectos organizativos y de gestión del evento, así como las relativas a los aspectos científicos, de conformidad con estándares internacionales de excelencia académica. Está integrado de la siguiente manera:

  1. Abraham Siles.
  2. Elena Alvites.
  3. Joel Campos.
  4. Juan Carlos Díaz.
  5. Liliana Salomé.

3. Metodología

La metodología del Seminario Internacional consistirá en realizar cuatro paneles, con un expositor internacional y tres comentaristas nacionales, otorgando además tiempo para preguntas del público.

El evento será presencial, en el campus de la PUCP, con filmación y transmisión en simultáneo por redes sociales de la Facultad de Derecho.

Los temas específicos y los integrantes de los paneles previstos son los siguientes:

Día 1: jueves 21 de agosto de 2025

  • Panel 1
    • «La crisis del sistema representativo y la transformación de la democracia parlamentaria»
    • Expositor: Felipe Rey, Pontificia Universidad Javeriana de Colombia
    • Comentaristas: David Lovatón (PUCP), Milagros Campos (PUCP), Gonzalo Monge (PUCP)
  • Panel 2
    • «Historia comparada del Derecho Constitucional Latinoamericano: desafíos cualitativos prolongados del Estado constitucional en América Latina»
    • Expositor: Bernd Marquardt, Universidad Nacional de Colombia (conexión virtual)
    • Comentaristas: Milagros Revilla (PUCP), Daniel Soria (PUCP), Juan Carlos Díaz (PUCP)
  • Panel 3
    • «Equilibrio de poderes y crisis de la democracia: la experiencia ecuatoriana»
    • Expositora: Pamela Aguirre, Universidad Espíritu Santo (Ecuador)
    • Comentaristas: Francisco Eguiguren (PUCP), Liliana Salomé (PUCP), Alberto Cruces (PUCP)

Día 2: viernes 22 de agosto de 2025

  • Panel 4
    • «Jurisprudencia del SIDH y de la Corte Constitucional de Colombia sobre democracia y derechos políticos»
    • Expositor: Jorge Roa, Universidad Pompeu Fabra y Universidad Externado de Colombia
    • Comentaristas: Joel Campos (PUCP), Pedro Grández (PUCP y UNMSM), Erika García Cobián (PUCP)

  • Panel 5
    • «Aporte de la justicia constitucional en el rediseño y
    • Consolidación de la democracia»Expositora: María Luisa Rodríguez, Universidad Nacional de Colombia
    • Comentaristas: Elena Alvites (PUCP), Óscar Díaz (PUCP), Jorge León (PUCP)

4. Público objetivo

El Seminario Internacional está dirigido a un público académico, tanto de profesores como de estudiantes de pregrado y postgrado, en especial de Derecho Constitucional y de disciplinas afines (Derecho Público en general, politología, entre otras).

La convocatoria es amplia y se espera interesar a académicos y estudiantes de Lima y de otras ciudades del país.

Se espera contar con una asistencia presencial de alrededor de 80 personas. El alcance será mayor gracias al empleo de las diversas plataformas de comunicación virtual de la Facultad, a través de las cuales se podrá hacer la transmisión y difusión del evento.

5. Impacto para el Área y vinculación y aporte a la investigación

Se espera que el evento tenga un gran impacto en la comunidad de Derecho Constitucional del país, brindando aportes de conocimientos y propuestas de solución a algunas de las principales cuestiones de orden constitucional relacionadas con el fortalecimiento  de la democracia en el Perú.

Para estos resultados debe contribuir en gran medida el hecho de contar con expositores internacionales y comentaristas nacionales de primer nivel académico.

Una actividad adicional a realizar en el marco del Seminario Internacional es un almuerzo de diálogo académico de los profesores del Área de Derecho Constitucional de la PUCP con los invitados internacionales.

Lima, 1° de agosto de 2025