Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página

Así culminó la III Contienda Legal de Derecho Societario en la PUCP

Con éxito, culminó la III Contienda Legal de Derecho Societario, organizada por nuestra Facultad y el Equipo de Derecho Mercantil (EDM). Desde su inicio en 2023, la contienda se ha consolidado como un espacio clave de debate e investigación en derecho corporativo. Esta edición batió un récord de participación con 32 equipos de universidades públicas y privadas de nuestro país, demostrando el creciente interés en el derecho societario.

Una competencia de alta exigencia

La comisión organizadora revisó los escritos de todos los inscritos y seleccionó los 8 mejores para sustentar las posiciones de demandante y demandado. El proceso contó con el apoyo de profesores PUCP y expertos en derecho mercantil, quienes evaluaron los trabajos bajo la modalidad de “par ciego”. La alta calidad académica de los escritos hizo que la selección fuera una tarea muy reñida.

Posteriormente, los equipos seleccionados participaron en las rondas orales virtuales el 18 de octubre. Como en ediciones anteriores, contamos con el valioso aporte de abogados de reconocidos estudios jurídicos y gerentes legales de importantes empresas, quienes escucharon los alegatos. También es importante resaltar la participación internacional de la profesora Ligia Arias (Universidad del Externado, Colombia), quien colaboró en calidad de árbitro.

Las rondas finales

La inauguración estuvo a cargo del profesor Edison Tabra Ochoa, en representación de nuestra Facultad, junto a Fabián Vadillo, coordinador actual del EDM. Tras las rondas iniciales, avanzaron como semifinalistas los representantes de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa (UCSP), la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la PUCP.

El 25 de octubre, las semifinales se desarrollaron presencialmente en los ambientes del NOS PUCP, en un ambiente de gran emoción, competitividad y respeto. El alto nivel de los equipos dificultó la decisión de los jueces, pero tras el cómputo final de los puntajes, los equipos de la PUCP y la UCSP clasificaron a la gran final.

La gran final: un debate de prestigio

El enfrentamiento entre los equipos finalistas fue muy emocionante. Los finalistas debatieron ante un prestigioso tribunal arbitral conformado por Alfonso Montoya (Rodrigo), Antonio Guarniz (PPU), Cecilia Gonzáles (Payet), Erick Valderrama (Valderrama Abogados) y Edison Tabra (PUCP).

Finalmente, el equipo de la UCSP se alzó con la victoria en esta tercera edición de la competencia.

Agradecimientos a nuestros árbitros y organización

La organización de la III Contienda Legal de Derecho Societario expresa su agradecimiento a todos los equipos participantes de esta edición y a la PUCP en su calidad de anfitriona. De igual forma, extiende su agradecimiento a los árbitros que participaron en las rondas previas, semifinales y final:

Audiencias iniciales

  • Ligia Arias Barrera (Universidad del Externado, Colombia)
  • Natalie Bosshard Vizcarra (Estudio Santivañez)
  • Augusto Bustamante Lozada (Estudio PPU)
  • Gianella Cáceres Mercado (Estudio GSA)
  • Gabriela Dañino Sincalir (Cementos Pacasmayo)
  • Gonzalo Gibaja Aucapuri (Anders Group)
  • Wendy Ledesma Orbegozo (PUCP)
  • Roberto Lluen Trevejo (Estudio Santivañez)
  • Joe Navarrete Pérez (Estudio Santivañez)
  • Alejandra Quintanilla Gutierrez (Estudio Payet)
  • Claudia Ramos Mejorada (Parque Arauco)
  • Maira Tapia Castro (Independiente)
  • Ana Velarde Mateo (Intercorp)
  • Samuel Véliz Ortíz (Stucchi Abogados)
  • Jose Villafuerte Mendoza (Estudio Rodrigo)
  • Gloria Zubizarreta Rondón (Estudio Hernandez)

Semifinal

  • Francisco Baldeón Vellon (Estudio Rodrigo)
  • Bryan Cillóniz Atoche (Estudio Santivañez)
  • Alfred Kossuth Wieland (Estudio Thorne, Echeandía y Lema)
  • Mirko Medic Medina (Rebaza)
  • Alonso Naveda Cavero (Estudio Muñiz)
  • Gabriella Valenzuela Ramirez (Fondo Talento)
  • Manuel Vargas Castillo (Estudio Valderrama)
  • Juan Vélez Gadea (Estudio Muñiz)

Final

  • Cecilia Gonzales Guerra (Estudio Payet)
  • Antonio Guarniz Izquierdo (Estudio PPU)
  • Alfonso Montoya Stahl (Estudio Rodrigo)
  • Edison Tabra Ochoa (PUCP)
  • Erick Valderrama Villalobos (Estudio Valderrama)

Organización y dirección

La dirección de esta tercera edición estuvo a cargo del profesor Edison Tabra y la estudiante Ariana Huatuco. La contienda fue organizada por la Facultad de Derecho PUCP y el Equipo de Derecho Mercantil (EDM), y contó además con el auspicio del programa de Segunda Especialidad en Derecho Corporativo y de la Maestría en Derecho de la Empresa de la PUCP.

1/10
2/10
3/10
4/10
5/10
6/10
7/10
8/10
9/10
10/10