Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página

Jessup 2026: ¡Representa a la PUCP en la Competencia de Derecho Internacional más Prestigiosa del Mundo!

¿Sueñas con litigar ante la Corte Internacional de Justicia? ¿Quieres llevar tu formación en derecho a un nivel global? La Facultad de Derecho y la Oficina Académica de Internacionalización (OAI) lanzan la convocatoria para formar el equipo que representará a la PUCP en la Philip C. Jessup International Law Moot Court Competition 2026.

Esta es tu oportunidad para unirte a una élite de estudiantes de todo el mundo y vivir una experiencia académica que transformará tu futuro profesional. ¡Sigue leyendo y descubre cómo postular!

¿Qué es la Competencia Jessup y por qué es tan importante?

La competencia Jessup no es solo un concurso, es el moot court de derecho internacional público más grande y prestigioso del mundo. Creada en 1960, simula un juicio entre dos Estados ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el principal órgano judicial de las Naciones Unidas.

Participar en Jessup significa:

  • Desarrollar habilidades: Perfeccionarás tu argumentación jurídica, oratoria, investigación y redacción en inglés.
  • Ganar prestigio internacional: Competirás con facultades de derecho de más de 100 países.
  • Crear una red de contactos global: Conectarás con futuros líderes del derecho, jueces y académicos de todo el mundo.

El Legado de la PUCP en Jessup: Una Tradición de Excelencia

Nuestra universidad tiene una historia de éxito en la competencia, con participaciones destacadas en 2002, 2003, 2004, 2014 y 2015. Tras un exitoso regreso en 2025, buscamos consolidar un nuevo equipo ganador para la edición 2026 bajo la dirección de los reconocidos entrenadores, los profesores Jessica Maeda y Víctor Saco.

Requisitos para Postular al Equipo Jessup PUCP 2026

Buscamos estudiantes de derecho con pasión, compromiso y excelencia. Si quieres ser parte del equipo, debes cumplir con el siguiente perfil:

Perfil Académico

  • Rendimiento sobresaliente: Pertenecer al tercio superior de la Facultad de Derecho.
  • Conocimiento especializado: Se valorará muy positivamente haber aprobado el curso de Derecho Internacional Público dentro del tercio superior. También se aceptarán postulantes que cursen Derecho Internacional Público en inglés en el ciclo 2025-2.

Habilidades y Logística

  • Dominio del inglés: Contar con un nivel intermedio o avanzado (certficado).
  • Compromiso total: Tener disponibilidad completa entre noviembre de 2025 y abril de 2026 para la preparación del caso, investigación y redacción de memoriales.
  • Visa para Estados Unidos: Es indispensable contar con una visa vigente para poder viajar a las rondas internacionales en Washington, D.C. (marzo-abril 2026), en caso de que el equipo clasifique.
  • Solvencia económica: Disponer de recursos para cubrir los gastos de participación. La Facultad podrá brindar un apoyo parcial, sujeto a disponibilidad presupuestal.

¿Cómo Postular? Proceso de Selección y Fechas Clave

El proceso de selección es riguroso y transparente. Sigue estos pasos para presentar tu candidatura:

Paso 1: Prepara tu Documentación
Asegúrate de tener en formato digital los siguientes documentos:

  • CV descriptivo actualizado
  • Captura de pantalla de tu Promedio Ponderado Normalizado Estratificado (PPNE)
  • Consolidado curricular (descárgalo desde el Campus Virtual)
  • Certificado de nivel de inglés intermedio o avanzado

Paso 2: Envía tu Postulación
Completa el formulario y adjunta tus documentos antes del jueves 9 de octubre de 2025 (hasta las 23:59 horas).

Paso 3: Prepárate para la Entrevista
Los candidatos preseleccionados tras la revisión curricular serán citados a una entrevista personal (virtual o presencial) de 10 minutos.

  • Semana de entrevistas: Del 20 al 24 de octubre de 2025.
  • Horario: Entre las 12:00 y las 13:00 horas.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué gastos debo considerar?
    Los gastos pueden incluir pasajes aéreos a Washington D.C., alojamiento, alimentación y costos de inscripción a la competencia. Se recomienda planificar con anticipación.
  • ¿Dónde puedo obtener más información sobre la competencia?
    Puedes encontrar todos los detalles, reglas y casos de años anteriores en el sitio web oficial de la ILSA sobre Jessup.

¡No Esperes Más y Postula!

Esta es una oportunidad única para desafiar tus límites y lanzar tu carrera jurídica a la escena internacional.

¡Conviértete en parte de la historia de Jessup PUCP!