Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página

Escuela de invierno en Chile: Universidad Diego Portales

La Oficina Académica de Internacionalización (OAI) extiende la invitación a los estudiantes de nuestra Facultad de Derecho PUCP a la convocatoria para la escuela de invierno en la Universidad Diego Portales (UDP) de Chile a realizarse en Santiago de Chile del 7 al 11 de agosto.

La Escuela de Invierno «Una aproximación al Sistema Jurídico chileno» se compone de dos tipos de actividades: por las mañanas, se desarrollarán distintas sesiones sobre el sistema jurídico chileno y, por las tardes, se realizarán visitas a instituciones representativas del derecho chileno. Se puede revisar el contenido del curso impartido en el 2022, el cual será muy similar al de esta edición:

Este curso otorga la posibilidad de obtener dos créditos extracurriculares. Para ello, deberán cumplir con la asistencia y elaboración de un ensayo al finalizar el curso. Solo podrán tramitar el reconocimiento de créditos los estudiantes que obtengan una nota aprobatoria[1].

Para participar, solo se debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber aprobado los cursos de segundo año de la carrera de Derecho, es decir, estar concluyendo el III ciclo como mínimo
  • Pertenecer el tercio superior de la Facultad de Derecho[2]
  • Exponer motivación y compromiso con el programa a través de un vídeo corto de un minuto y medio como máximo en el que se responda a la pregunta «¿por qué deseas participar de la escuela de invierno en UDP 2023?»
  • Comprometerse a participar con responsabilidad, puntualidad y de forma correcta durante el desarrollo del programa

Los estudiantes deben asumir los costos correspondientes a boletos de avión, hospedajes, traslados, manutención, entre otros. Asimismo, al ser una actividad académica es obligatorio que cuenten con un seguro médico internacional. Sin embargo, la Facultad de Derecho brindará un apoyo económico de 700 USD para un estudiante seleccionado.

Podrán participar de esta actividad 20 estudiantes y podrán postular hasta el domingo 18 de junio. El Comité de Selección realizará una evaluación e información e informará por correo electrónico los resultados. Los estudiantes seleccionados con mejores puntajes en la evaluación serán invitados a entrevistas personales presenciales el día miércoles 21 de junio. Los resultados serán notificados de forma posterior a la culminación de las entrevistas.

El jueves 22 de junio[3], todos los seleccionados participarán de una reunión presencial de bienvenida y coordinación de 12:00 a 2:00 p. m.

Si cumples con todos los requisitos y aceptas las condiciones del programa, puedes postular a uno de los cupos a través del ingreso de los documentos solicitados en el siguiente formulario:

  • Consolidado curricular
  • Captura de pantalla que muestra CRAEST, PPNE y nivel según créditos
  • CV descriptivo
  • Video expresando motivación
  • Planificación de uso de apoyo económico (solo para estudiantes que apliquen al fondo)

Cualquier consulta puede ser dirigida al siguiente correo: internacionalizacion-derecho@pucp.pe


[1] El reconocimiento de créditos se realizará mediante el artículo 47, inciso I. Ello implica el pago de los derechos académicos conforme a la escala de pago de cada estudiante.

[2] De forma excepcional, se podrán aceptar postulaciones de estudiantes que no pertenezcan al tercio superior.

[3] Las fechas podrían variar de acuerdo a la disponibilidad, pero les pedimos programarse pensando en que será de acuerdo a lo indicado.