MootComp 2025: Convocatoria para estudiantes de Derecho PUCP

¿Eres estudiante de Derecho en la PUCP y te apasiona el derecho mercantil y la regulación económica? La Oficina Académica de Internacionalización (OAI) lanza la convocatoria para formar el equipo que representará a nuestra universidad en el MootComp 2025, la competencia de derecho económico más importante para estudiantes en Latinoamérica.
Esta es tu oportunidad de ganar experiencia práctica en litigación, ampliar tu red de contactos profesionales y viajar a la Ciudad de México para la fase final. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles y cómo postular!
¿Qué es el MootComp 2025?
El MootComp es un prestigioso concurso internacional de audiencias orales (moot court) centrado en temas de libre competencia y derecho económico. A través de la simulación de un caso complejo y realista, los estudiantes desarrollan habilidades clave de argumentación, investigación jurídica y litigación oral.
Para la edición 2025, el concurso cuenta con el respaldo de instituciones de primer nivel como la Comisión Federal de Competencia Económica de México (COFECE), Games Economics y el estudio jurídico Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes. Participar en este evento te conectará con expertos y profesionales líderes en el sector.
¿Por qué deberías participar en el MootComp?
- Experiencia Práctica: Aplica tus conocimientos teóricos en un caso práctico, desde la elaboración de un memorial hasta la defensa oral frente a un panel de jueces expertos.
- Desarrollo de Habilidades: Perfecciona tus capacidades de litigación, oratoria, trabajo en equipo y análisis jurídico-económico.
- Networking Internacional: Conecta con estudiantes, académicos y profesionales de toda América Latina, creando una valiosa red de contactos.
- Prestigio y Reconocimiento: Representar a la PUCP en una competencia internacional es un diferenciador clave en tu CV y futuro profesional.
Estructura de la competencia: de la teoría a la práctica
El desafío del MootComp 2025 se divide en dos fases:
- Fase Escrita: Los equipos participantes deberán analizar un caso ficticio y redactar un memorial, defendiendo los intereses de una de las partes.
- Fase Oral: Los equipos simularán un litigio real ante una agencia de competencia.
La gran final se celebrará los días 18 y 19 de noviembre de 2025 en la Ciudad de México.
Para consultar el reglamento, el cronograma completo y más detalles, visita el sitio web oficial del MootComp 2025.
Requisitos para postular al equipo de la PUCP
Si quieres ser parte de esta experiencia, asegúrate de cumplir con el siguiente perfil:
- Ser estudiante de la Facultad de Derecho de la PUCP.
- Estar cursando como mínimo el segundo año de la carrera (haber finalizado el tercer ciclo).
- Haber aprobado el curso Instituciones del Derecho Mercantil. Haber cursado el curso electivo de Derecho de la Libre Competencia es una ventaja, pero no es indispensable.
- Demostrar interés por temas de libre competencia, la regulación económica y el derecho mercantil.
- Comprometerse a participar con responsabilidad, puntualidad y de forma correcta durante el desarrollo del programa
- Contar con pasaporte vigente y los documentos necesarios para viajar a México (visa mexicana o estadounidense, según corresponda) o comprometerse a gestionarlos a tiempo.
¿Cómo Postular?
El proceso de selección es sencillo. Los interesados serán evaluados primero por su postulación y, si es necesario, serán invitados a una entrevista personal para conocer sus motivaciones y habilidades.
- Prepara tus documentos: Asegúrate de tener toda la información y documentos que te solicitará el formulario.
- Envía tu postulación: Completa tu registro en el siguiente enlace:
¡Importante! La fecha límite para postular es el domingo, 14 de septiembre de 2025, a las 23:59 h.
Esta es una oportunidad excepcional para llevar tu formación académica al siguiente nivel. ¡Anímate a representar a la PUCP y demuestra tu talento!
Contacto e Información Adicional
Para cualquier consulta sobre la convocatoria o el proceso de selección, puedes escribir a:
- Oficina Académica de Internacionalización: internacionalizacion-derecho@pucp.pe
- Profesor Coordinador: waldo.borda@pucp.edu.pe