¡Nuestra estudiante de Derecho PUCP destaca en el Harvard WorldMUN 2025!

Nuestra estudiante de Derecho PUCP, Lucía Tijero, como parte del equipo de Peruvian Universities, realizó una destacada participación en la edición 33.° del Harvard World Model United Nations, realizada entre el 16 y 20 de marzo en la ciudad de Manila (Filipinas).
Lucía, junto a Bruno Mago, debatiendo en el comité de la World Bank en torno a los micropréstamos y trampas de deuda, obtuvo el reconocimiento de Verbal Commendation. Este premio es un reflejo del profundo manejo del contenido de parte de nuestra estudiante.
No hay experiencia que iguale el debatir y triunfar en estas competencias con Peruvian Universities. Estos encuentros me desafían constantemente a superar mis fronteras y abrazar con determinación los retos que forjan mi camino.
Lucía Tijero
Por otra parte, la delegación de Peruvian Universities tuvo como integrantes a estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad de Lima, la Universidad del Pacífico, y otras casas de estudio. Particularmente, el equipo PUCP estuvo conformado por Lucía Tijero (Derecho), Bruno Mago (Ciencias Políticas), Anel Ochoa (Relaciones Internacionales) y Valentina Cruz (Estudios Generales Letras). Ellos formaron parte de varios de los comités de trabajo poniendo a prueba sus habilidades.
El equipo también fue reconocido, por segunda vez consecutiva, con el premio Outstanding Large Delegation (mejor delegación sobresaliente grande) debido a la destacada performance de sus delegados. Se trata de un hito histórico debido a que es el primer equipo peruano en lograr este hito en la competencia.
¿Sabías que el Modelo de Naciones Unidas (MUN, por sus siglas en inglés) es una simulación educativa en la que estudiantes representan a diplomáticos de diferentes países en una asamblea similar a la de las Naciones Unidas? A través de esta actividad, los participantes discuten y resuelven problemas globales, a través del uso de habilidades como la negociación, oratoria y diplomacia. El objetivo del modelo es entender cómo funciona la toma de decisiones a nivel internacional y fomentar la conciencia sobre asuntos mundiales. |
¡Felicitaciones Lucía! ¡Nuestra Facultad se siente orgullosa de tus logros!