¡Nuestra estudiante destaca en el Harvard National Model UN 2025!

Entre el 19 y 23 de febrero se realizó la edición 2025 del Harvard National Model United Nations. En este, nuestra estudiante de séptimo ciclo, Saira Díaz Luna, junto a su partner Bruno Espinoza (Universidad de Lima), representó a Cuba en el comité de la Organización de Estados Americanos. El tema del debate fue «Contrarrestando el tráfico ilícito de drogas y el crimen organizado».
Saira comparte con nosotros el testimonio de su experiencia:
Participar en el Modelo de Naciones Unidas de Harvard ha sido una experiencia tan retadora como enriquecedora. Estar en un debate de este nivel te empuja constantemente a superarte, a investigar más, a pensar mejor y a expresarte con claridad, todo en un entorno internacional donde conoces a personas brillantes de todo el mundo. Lo que realmente hace especial esta experiencia es el equipo que la acompaña. Ser parte de Peruvian Universities ha sido una de las cosas más valiosas del proceso: tener a personas que te apoyan, celebran tus logros y te impulsan a seguir adelante incluso en los momentos más difíciles, marca la diferencia. A eso se suma el apoyo de mi familia y amigos, quienes me recordaban cada día por qué vale la pena luchar por lo que uno sueña. Viajar a Boston y debatir en la Universidad de Harvard no es sólo un privilegio, sino que también es una gran responsabilidad. Al mismo tiempo, es una oportunidad que nos transforma como personas. Ojalá cada vez más jóvenes puedan vivir algo así: salir de su zona de confort, representar a su país con orgullo y demostrar que, con trabajo duro, el reconocimiento llega.
Nuestra estudiante participó como integrante de la delegación de Peruvian Universities. Junto a ella, además de Bruno, también participaron y obtuvieron reconocimientos Alejandro Nicolás Padrón Vega (Facultad de Psicología) y Belen Trelles Dümler (Universidad de Lima).
¿Sabías que el Modelo de Naciones Unidas (MUN, por sus siglas en inglés) es una simulación educativa en la que estudiantes representan a diplomáticos de diferentes países en una asamblea similar a la de las Naciones Unidas? A través de esta actividad, los participantes discuten y resuelven problemas globales, a través del uso de habilidades como la negociación, la oratoria y la diplomacia. El objetivo del modelo es entender cómo funciona la toma de decisiones a nivel internacional y fomentar la conciencia sobre asuntos mundiales. |
¡Felicitaciones, Saira, por este gran logro! ¡Que sigan los éxitos!