Nuestras estudiantes y egresadas destacan en el IV Moot Court Latinoamericano de Propiedad Intelectual

Entre los meses de junio y octubre de 2024, se llevó a cabo la cuarta edición del Moot Court Latinoamericano de Propiedad Intelectual. Esta prestigiosa competencia académica busca promover, entre estudiantes y recién egresados de diferentes facultades de Derecho públicas y privadas de Latinoamérica, el estudio y la investigación especializada en, precisamente, el derecho de la propiedad intelectual. Es en esta rama que se pretende fomentar el desarrollo de conocimientos, capacidades profesionales y destrezas prácticas esenciales para la solución de problemas jurídicos. La última edición de este concurso fue organizada por la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (Asipi), la International Trademark Association (INTA) y el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (CAN).
La competencia estuvo compuesta por una fase escrita y otra oral. En la primera, todos los participantes presentaron dos escritos: uno desde la posición demandante y otro desde la demandada. Posteriormente, los mejores equipos de la fase escrita participaron en la fase oral, en la que se llevaron a cabo rondas eliminatorias y finales mediante simulaciones de audiencias.
En esta cuarta edición, dos equipos de estudiantes y egresadas de nuestra Facultad lograron una destacada participación. El primer equipo (conformado por Francis Mollán Diego, Kathia Martínez Tarazona, Vivian Bustamante Yabar, Alexia Taboada Pajuelo, Anjana Meza Lazo y Jimena Escudero Lévano) obtuvo el primer lugar en la fase escrita con un puntaje de 96.025 sobre 100 de promedio en ambos escritos. Por su parte, el segundo equipo (integrado por Gianella Gutiérrez Palian, Lucero Campos Chávez, Ana Velarde Mateo, Aarón Monteagudo Reyes, Deycé Cherres Ramírez, María Alejandra Cáceres Inga y Andrea Paucarima Villafuerte) logró el tercer puesto a nivel general entre los más de sesenta (60) equipos participantes de la región, destacándose tanto en la fase oral como en la escrita.
Cabe resaltar que este moot es una de las competencias más importantes de la región en materia de propiedad intelectual, reuniendo a más de cincuenta universidades de catorce países de América Latina.
Como reconocimiento a estos logros, el miércoles 26 de febrero se realizó una ceremonia de premiación en el Anfiteatro Dammert. Se hicieron presentes Diego Zegarra Valdivia, jefe de la Oficina Académica de Internacionalización; Raúl Solórzano, jefe de la Oficina Académica de Aseguramiento de la Calidad; y Luis Henríquez, presidente de la Asipi. La ceremonia también contó con la participación de Juli Gutiérrez, directora ejecutiva de la Asipi; Jean Carlo Costa y Gonzalo Barreda, delegados nacionales de la Asipi; y Fabrizio Módica, secretario del programa Asipi Academia.
En la ceremonia, los representantes de las instituciones organizadoras del moot entregaron personalmente los reconocimientos correspondientes a la destacada participación de ambos equipos de nuestra Facultad.
¡Felicitamos a nuestras estudiantes y egresadas por este gran logro, reflejo de su esfuerzo, dedicación y excelencia académica!