¡Nuestros estudiantes de Derecho PUCP triunfan en la XII Competencia de Arbitraje Internacional de Inversión!
Nuestros estudiantes de Derecho PUCP destacaron en la XII Competencia de Arbitraje Internacional de Inversión, realizada en la ciudad de Bogotá entre el 11 al 15 de marzo y organizada por American University Washington College of Law y la Universidad Externado de Colombia.
La competencia consistió en simulaciones de audiencias de arbitraje de inversión y logró reunir a distintos equipos de estudiantes de destacadas universidades. El objetivo es ampliar los conocimientos en torno a la resolución de disputas en el ámbito internacional, así como fortalecer las habilidades de análisis y argumentación oral y escrita de los participantes.
El equipo PUCP estuvo conformado por Alonso Rodrigo Fuentes García, Andrea Gabriela Palacios Zárate, Claudia Jimena Janampa Ñañez, Daniella Alexandra Ravelo Subauste, Felipe Núñez del Prado Cháves, Ignacio Enrique Tovar Otero, Mario Genit Hereña, Miguel Sebastián Nicolás Garcés Gutiérrez y Sebastián Ezeta Tafur. Los entrenadores fueron los profesores Fabio Núñez del Prado y Hugo Forno Odría.
Si bien la competencia se llevó a cabo en abril, el proceso de preparación comenzó en octubre de 2024. Durante estos meses, los estudiantes trabajaron arduamente en la redacción de dos memoriales —uno de demanda y otro de contestación—, así como en la preparación de los alegatos orales que presentarían en las distintas rondas del certamen.
La competencia representó una valiosa oportunidad para poner en práctica, en un contexto académico internacional altamente exigente, diferentes habilidades: oratoria, redacción jurídica, argumentación, etc. Asimismo, permitió que nuestros estudiantes pudieran aproximarse al arbitraje de inversiones, campo que aún no tiene un amplio desarrollo en los planes de estudio de muchas facultades de Derecho del país.
Uno de los aspectos más destacables de esta experiencia internacional fue el compromiso del equipo en cada etapa de la competencia, especialmente, durante la preparación de los alegatos orales. Frecuentemente, las jornadas se extendían hasta altas horas de la noche con el fin de construir argumentos sólidos y persuasivos que pudieran convencer al tribunal arbitral.
Asimismo, la experiencia también brindó al equipo la posibilidad de interactuar con expertos en arbitraje internacional, recibir sus comentarios y aprender directamente de su experiencia en la práctica profesional. Fuera del ámbito académico y profesional, nuestros estudiantes también pudieron viajar, compartir y fortalecer vínculos personales.
En el siguiente video, algunos de los integrantes del equipo, así como uno de los entradores, nos comparten su testimonio sobre esta experiencia internacional:
[VIDEO]
¡Felicitamos a nuestros estudiantes por su destacada participación! Su logro no hace más que reafirmar el compromiso de nuestra Facultad con la excelencia académica y la formación internacional de sus estudiantes.