Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página

Renovamos nuestros propósitos, en el marco del Sistema de Gestión de Derecho PUCP - SGD

A raíz de la reciente aprobación por Consejo de Facultad de los propósitos de Derecho PUCP en el marco de nuestro Sistema de Gestión, el profesor Raúl Solórzano Solórzano, jefe de la Oficina Académica de Aseguramiento de la Calidad y profesor TC de la Facultad, nos brindó algunos detalles:

Los propósitos expresan qué somos, qué hacemos y cómo queremos ser vistos hacia el futuro. Se inspiran en nuestra esencia, filosofía e identidad, y toman en consideración nuestro desempeño académico, los reconocimientos nacionales e internacionales recibidos, el compromiso con el contexto en el que nos encontramos y en el que se desenvuelven nuestros(as) egresados(as).

Raúl Solórzano
Jefe de la Oficina Académica de Aseguramiento de la Calidad de la Facultad de Derecho PUCP

Los propósitos de Derecho PUCP —que recogen la visión, misión y valores de la Unidad— son parte de nuestro sueño colectivo para el año 2030. Estos representan la razón de ser de nuestro programa, definiendo los objetivos y la dirección del Sistema de Gestión de Derecho. A continuación detallamos cada uno:

VisiónAl 2030, Derecho PUCP consolida su posición en América Latina, mantiene su liderazgo a nivel nacional y es referente en Iberoamérica.
Es reconocida por la excelencia de su formación flexible, plural, inclusiva, interdisciplinaria, innovadora, internacional y comprometida con principios éticos, que busca fortalecer los derechos fundamentales y la democracia. Participa activamente en el debate sobre los problemas del Estado constitucional, defendiendo la institucionalidad democrática del país y poniendo el conocimiento jurídico al servicio de la sociedad.
Además, es reconocida por el impacto de su investigación, el compromiso integral con sus estudiantes, la calidad académica, profesional y ética de su plana docente, así como por la dedicación de su personal administrativo y la eficiencia en su gestión.
MisiónDerecho PUCP es una comunidad académica plural y tolerante, que ofrece una formación jurídica humanista, integral e innovadora de excelencia, reconocida nacional e internacionalmente.
Se inspira en principios éticos y democráticos, promoviendo el pensamiento crítico en la formación académica y en la investigación. De este modo, contribuye con el fortalecimiento de los derechos fundamentales y la democracia para servir a la sociedad.
Valores1. Respeto por la dignidad de la persona, diversidad e inclusión.
2. Defensa de la justicia, del Estado constitucional y lucha contra la corrupción
3. Combate la violencia y toda forma de discriminación
4. Respeto por la naturaleza y el medio ambiente
5. Lealtad y responsabilidad
6. Excelencia académica
7. Tolerancia y empatía
8. Coherencia e integridad
9. Solidaridad y responsabilidad social
10. Interculturalidad y diálogo

La actualización de nuestros propósitos involucró un trabajo de análisis reflexivo de nuestra comunidad sobre la base de las metas que nos trazamos anteriormente, en el que identificamos nuestros logros y oportunidades de mejora. Todo esto en el contexto del nuevo Plan Estratégico Institucional PEI PUCP 2023-2027, aprobado por el Consejo Universitario en noviembre de 2023.

Dichos propósitos guían nuestro Sistema de Gestión de Derecho.

SISTEMA DE GESTIÓN DE DERECHO

Con el fin de asegurar la formación de calidad que brindamos y, como parte de los compromisos adquiridos en el proceso de acreditación en el que nos encontramos ante el SINEACE, hemos visto necesario potenciar nuestro.

Raúl Solórzano
Jefe de la Oficina Académica de Aseguramiento de la Calidad de la Facultad de Derecho PUCP

El Sistema de Gestión de Derecho PUCP (SGD) nos permite alcanzar nuestros propósitos, posicionar a la carrera y reforzar su relación con el entorno, desde las diferentes acciones y funciones que realizamos como Facultad de Derecho y Departamento Académico de Derecho. El SGD es la combinación de dos sistemas de gestión en una sola estructura unificada: (i) Sistema de Gestión Estratégico y (ii) Sistema de Gestión de la Calidad.

Sistema de Gestión EstratégicoSe enfoca en la formulación, implementación y seguimiento de estrategias para lograr nuestros objetivos. Incluye la planificación anual y multianual a través de nuestro Plan Estratégico (PEDE), el análisis del entorno, la definición de metas y la asignación de recursos. Fruto de las actualizaciones del PEI PUCP y de la mejora de nuestro sistema, contamos con el nuevo PEDE (2024-2027), instrumento de gestión que, desde hace varios años, constituye el mapa que guía el cumplimiento de nuestras metas.
Sistema de Gestión de CalidadInvolucra el monitoreo de los procesos y procedimientos de cada oficina de la Facultad. De esta manera, se busca la eficiencia de sus actividades y funciones, la mejora continua de la calidad del servicio que brindamos, así como el impacto positivo en la satisfacción de nuestros grupos de interés.

Te invitamos a conocer más sobre nuestro Sistema de Gestión de Derecho PUCP en el siguiente enlace: