Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página

VI Festival de Derecho Societario: Una Vitrina para la Investigación y el Talento Estudiantil

Nuestros estudiantes brillaron presentando sus investigaciones en una nueva edición del ya consolidado Festival de Derecho Societario. Con un formato de concurso y un jurado de lujo, el evento se convirtió en una experiencia de aprendizaje inolvidable. ¡Te contamos cómo se vivió!

Los pasados 4 y 10 de septiembre, nuestra Facultad celebró con éxito el VI Festival de Derecho Societario, un evento académico que se ha convertido en una plataforma clave para el desarrollo de nuestros futuros profesionales del Derecho. En esta edición, los y las estudiantes del curso de Derecho de Sociedades Anónimas (semestre 2025-1) presentaron sus trabajos de investigación en un dinámico formato de concurso.

Durante las jornadas, los/as expositores no solo compartieron los hallazgos de sus investigaciones, sino que también defendieron sus posturas frente a las preguntas de un distinguido panel de jurados evaluadores, poniendo a prueba su conocimiento y su capacidad de análisis crítico.

Al igual que en sus últimas entregas, el festival consolidó su prestigio gracias a la colaboración internacional de la Universidad de los Andes (Colombia) y el Tec de Monterrey (México). Asimismo, contó con el valioso apoyo del Programa de Segunda Especialidad en Derecho Corporativo, adscrito a la Escuela de Derecho de nuestra Facultad.

1/7
2/7
3/7
4/7
5/7
6/7
7/7

Un jurado de primer nivel

El alto nivel del debate fue garantizado por un jurado compuesto por reconocidos abogados especialistas en Derecho Corporativo, provenientes de los más prestigiosos estudios jurídicos del país, y destacados docentes universitarios. Sus comentarios y preguntas enriquecieron cada una de las presentaciones:

  • Antonio Guarniz (Philippi, Prietocarrizosa, Ferrero DU & Uría)
  • Gloria Zubizarreta (Hernández & Cía.)
  • Javier Garcia (Miranda & Amado)
  • José Villafuerte (Rodrigo, Elias & Medrano)
  • Ricardo Cardenas (Rebaza, Alcazar & de las Casas)
  • Sergio Carreño (Universidad de los Andes, Colombia)
  • Franciszo Baldeon (Rodrigo, Elias & Medrano)
  • Theo Briolo (Profesor PUCP)
  • Joe Navarrete (Santiváñez)
  • Ana F. Chirinos (independiente)
  • César Higa (Profesor PUCP)

Las voces de los protagonistas

El festival no solo fue una plataforma académica, sino también una experiencia formativa inolvidable. A continuación, compartimos los testimonios de los estudiantes galardonados:

«Participar en el VI Festival Societario fue una experiencia realmente enriquecedora. Me permitió interactuar con expertos en la materia, lo que no solo amplió mi comprensión sobre diversos temas, sino que también me impulsó a desarrollar una evaluación crítica frente a nuestro ordenamiento jurídico. Asimismo, el festival representó una oportunidad valiosa para potenciar mis habilidades blandas, especialmente en lo relacionado con la exposición oral. En conjunto, fue un espacio de aprendizaje integral que contribuyó tanto a mi formación académica como a mi crecimiento personal.»

Maricielo Alejandra Chiroque Ramírez
Primer puesto

«El VI Festival Societario fue una oportunidad muy valiosa para aprender y reflexionar sobre temas actuales del derecho corporativo. Participar en este evento resultó sumamente enriquecedor, pues fomenta la investigación y el análisis crítico, además de fortalecer habilidades como el trabajo en equipo y la comunicación. Sin duda, es una experiencia que motiva a seguir preparándose e involucrarse en la investigación académica en el futuro, pero también impulsa el crecimiento personal al enseñarnos a debatir y trabajar en conjunto para encontrar soluciones.»

Andrea Renata Rojas Sánchez Concha
Primer puesto

«Este festival fue una experiencia nueva y un gran reto, pero me hizo muy feliz formar parte de él. A pesar de las dificultades, disfruté cada momento y aprendí muchísimo al lado de todos los equipos y los jurados. Me llevo con mucho orgullo esta gratificante experiencia.»

Valeria Cerrón Hernández
Segundo puesto

«Para mí, este festival fue una experiencia completamente nueva, un gran reto que me permitió aprender y crecer mucho. Aunque al principio me sentí un poco abrumada por todo lo que implicaba, sé que es una experiencia valiosa. Estoy muy feliz de haber tenido la oportunidad de vivirlo, y sobre todo, de haber compartido este camino con un equipo tan increíble. Sin duda, ha sido una experiencia que recordaré por siempre.»

Sarely Milla García
Segundo puesto

«En primer lugar, gracias a Dios que me dió la oportunidad de participar por un escrito que pudo unir mis dos hobbies. Por un lado, el fútbol que siempre ha sido una de mis pasiones desde muy niño y, por otro lado, el derecho corporativo que es una de mis ramas más favoritas del Derecho. De hecho, me gustó esta iniciativa de poder investigar más de los temas relacionados a esta rama. Agradecimiento al Dr. Tabra y su equipo que dieron esta oportunidad para realizar dichas investigaciones, así como a los jurados con sus propias retroalimentaciones que permiten seguir manteniendo este interés en la investigación de esta rama.»

Percy Zahir Rojas Rafaile
Tercer puesto

«Mi experiencia en el Festival de Derecho Societario fue positiva. Los comentarios de los jurados me ayudaron a replantear algunos aspectos de mi trabajo y así realizar mejoras. Sus críticas fueron constructivas y me brindaron nuevas perspectivas que enriquecieron mi investigación. Considero que esta experiencia no solo fortaleció mis conocimientos en la materia, sino también mis habilidades para recibir retroalimentación y aplicarla de manera productiva.»

Diana Carolina Gutierrez Eguiluz

Organización y agradecimientos

La coordinación de esta sexta edición del Festival estuvo a cargo de los profesores Edison Tabra (PUCP), Sergio Carreño (Uniandes) y Marlon López (Tec de Monterrey). Contaron además con el valioso apoyo del equipo de asistentes, conformado por Gianella Sigueñas, Rubí Porras, Anette Vela, Alejandra Cáceres y Camila Arenas.

¡Desde la Facultad de Derecho, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a quienes hicieron posible el evento: la organización, el cuerpo docente, el panel evaluador y, de manera muy especial, a la brillante comunidad estudiantil que demostró su pasión por la investigación y su gran potencial profesional!